¿cuándo llegaste?..."
Con aquella gente que busca a Jesús nos hemos puesto de camino; hemos experimentado el entusiasmo por haber sido alimentados pero ahora comenzamos a sentir el desconcierto de lo que significa seguirlo.
No es claro por dónde anda o hacia dónde va y lo que busca de nosotros no es tan simple de aceptar.
Al comienzo nos sentimos satisfechos... lo experimentamos cercano.
Alimento de nuestras búsquedas y necesidades más inmediatas.
Pero ahora "buscarlo" parece traernos mayores dificultades y contratiempos...
Sentimos que nos pide más... pero no estamos dispuestos.
A través del mar no es posible encontrar huellas claras.
Pero la experiencia tenida todavía resulta cercana y es suficiente para atreverse a "ir a la otra orilla".
Pero nuevamente Jesús busca clarificar las motivaciones que se esconden detrás de aquella búsqueda.
Descubre que el corazón se ha quedado en lo más exterior "en el pan que comieron" y no en la invitación que esconde dicho signo.

NO ES FÁCIL EL CAMINO HACIA LA LIBERTAD.
Y sin poner en duda la necesidad del pan cotidiano para vivir, Jesús invita a descubrir que lo que realmente da verdadera vida es otro alimento.
Un alimento que tiene que ver en cómo se vive y al servicio de quién se vive.
Un alimento que tiene que ver con que otros tengan vida.
Y que la falta -como el desierto- es una posibilidad.
Pero los que lo escuchan no pueden ir más allá de la espiritualidad aprendida por eso intentarán reducir la invitación de Jesús a lo conocido, buscando una vez más asegurarse teniendo bajo control el hasta donde hay que hacer -hasta donde hay que tomarse en serio la propuesta de Jesús-: "¿Qué debemos hacer para realizar las obras de Dios?"
"BASTA QUE CREAN..."
será la respuesta de Jesús.
"Basta que crean", que lo que somos ante Dios eso somos y no más.
"Basta que crean", que el Don de Dios que nos habita es más grande que aquello que buscamos y percibimos.
"Basta que crean", que todo es posibilidad... que no hay situaciones buenas o malas... que todo es oportunidad de encuentro.
"Basta que crean", que la satisfacción de los deseos con los que nos identificamos no nos darán paz.
"Basta que crean", que la vida está hecha para ser recibida y compartida.
"Basta que crean", que el brindarse a los demás y ponerse al servicio nos acerca a la autenticidad de lo que significa ser humano.
"Basta que crean", que la falta de perdón y el enojo no son más que expresiones de un pasado que nos mantiene atados.
"Basta que crean"...
"BASTA QUE CONFÍEN", que la esperanza no significa que Dios hará lo que nosotros queramos.
"¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti?
¿Qué obra realizas"..."
Jesús responde haciendo que el corazón de la gente vuelva a la historia donde Dios fue providente en medio de la murmuración... y como el desierto -lugar del vacío y de la ansiedad- se volvió lugar de encuentro... siendo todo esto un signo de aquello que en su persona sería definitivo.
"...mi Padre les da el verdadero pan del cielo;
porque el pan de Dios
es el que desciende del cielo
y da VIDA al mundo."
Jesús nos descubre entonces que lo inmediato que buscamos y que esperamos que se satisfaga, puede bloquear nuestro camino de seguimiento cuando nos sentimos decepcionados o los demás están en contra de nuestras opciones.
Quisiéramos que Jesús satisfaga nuestros anhelos para siempre... pero sin entregarle nuestra adhesión... sin querer vivir como él.
"YO SOY EL PAN DE VIDA".
YO SOY... es como si nos dijera que su modo de vivir es lo que realmente alimenta nuestra vida y la hace más feliz.
YO SOY... es como si nos dijera que fuera de él es difícil encontrar posibilidades para crecer en humanidad.
"BASTA QUE CONFÍEN", que la esperanza no significa que Dios hará lo que nosotros queramos.
"¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti?
¿Qué obra realizas"..."
Jesús responde haciendo que el corazón de la gente vuelva a la historia donde Dios fue providente en medio de la murmuración... y como el desierto -lugar del vacío y de la ansiedad- se volvió lugar de encuentro... siendo todo esto un signo de aquello que en su persona sería definitivo.
"...mi Padre les da el verdadero pan del cielo;
porque el pan de Dios
es el que desciende del cielo
y da VIDA al mundo."
Jesús nos descubre entonces que lo inmediato que buscamos y que esperamos que se satisfaga, puede bloquear nuestro camino de seguimiento cuando nos sentimos decepcionados o los demás están en contra de nuestras opciones.
Quisiéramos que Jesús satisfaga nuestros anhelos para siempre... pero sin entregarle nuestra adhesión... sin querer vivir como él.
"YO SOY EL PAN DE VIDA".
YO SOY... es como si nos dijera que su modo de vivir es lo que realmente alimenta nuestra vida y la hace más feliz.
YO SOY... es como si nos dijera que fuera de él es difícil encontrar posibilidades para crecer en humanidad.
"YO SOY",
es como si nos dijera que tendremos PAN,
es decir VIDA,
si nos hacemos pan como él.
JESÚS.
SU PERSONA. SU MODO DE AMAR.
ES PAN DE DIOS.
ES VIDA PARA EL MUNDO.
JESÚS.
SU PERSONA. SU MODO DE AMAR.
ES PAN DE DIOS.
ES VIDA PARA EL MUNDO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario